0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Unión de Uniones de Extremadura exige una ayuda de un importe de 5 millones de euros para paliar parte de la pérdida producida por la EHE
Desde principios del verano los ganaderos han estado sufriendo esta enfermedad, donde aparte de las muertes han contado con abortos, pérdidas de peso de los animales para sacrificio y unos gastos relevantes en limpieza, desinfección y desinsectación.
Las peticiones al Ministerio de Agricultura para que se aprobase una línea de ayudas a los productores para paliar las pérdidas que estaban sufriendo por esta enfermedad, han caído en saco roto.
Ante esta falta de respuesta del ministerio, son ya varias las Comunidades Autónomas (Castilla y León, Cantabria) que han aprobado una línea de ayudas para paliar en parte las pérdidas, por lo que La Unión entiende que le correspondería a la Junta de Extremadura el exigir una respuesta al Ministerio y mientras esto sucede no puede dejar a los productores extremeños sin ayudas para poder continuar en la actividad, en este sentido hay que recordar que es precisamente Cáceres la provincia de España que tiene mayor censo de vacas nodrizas, con más de 307.068 cabezas.
La Unión Extremadura ha remitido una petición a la Consejera de Agricultura, para que en el próximo Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, se apruebe una línea de ayudas con un importe de 5 millones de euros para ayudar a las explotaciones de ganado vacuno afectadas. |
La ayuda consistiría en un importe por animal fallecido de entre los 500 y 700 € por animal, una ayuda de 25 € por animal afectado y no fallecido por la enfermedad, y una ayuda de hasta 1.500 € por explotación para cubrir parte de los gastos por limpieza, desinfección y desinsectación.
Añaden además que «el no tener en estos momentos Gobierno de la Nación no es un problema que impida a las administraciones el buscar una salida a la crisis sanitaria ganadera y económica que esta enfermedad está provocando en las explotaciones de ganado vacuno de Extremadura».
Referencias:
Le puede interesar:
Actualización de la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
Por Braulio De La Calle Campos
Ver másPor Rodrigo García-Lastra
Ver másPor Laís Santana Celestino Mantovani
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas