El Buzkashi es un deporte ecuestre que se practica en Afganistán y otros países de Asia central, sin embargo, es probable que se originase en Uzbekistán.
El juego consiste en dos equipos de jinetes que juegan en un campo de 2 km de longitud aproximadamente. Diez jinetes por equipo, con látigos y el cadáver de una cabra decapitada con dos de sus extremidades también amputadas.
El objetivo del juego es conducir el boz (la cabra) desde un extremo del campo a otro, hasta una zona de puntuación con forma de círculo conocido como «zona de la justicia».
Tanto el buzkashi como su variante, el kokpar, se practican en otros países como Uzbekistán o Kirguistán, y se cree que lo crearon tribus nómadas en el siglo V.
Otras teorías lo atribuyen a pueblos nómadas turcos, tribus divididas de mongoles que lo trajeron de Oriente, o una invención de los escitas; en cualquier caso, apenas ha evolucionado a pesar de su crueldad.
Se trata de un juego muy violento sin reglas definidas en la que los jinetes se envuelven en batallas sangrientas. No hay árbitros, y el resultado depende solo de los jugadores.
Los capitanes, denominados «chapandaz«, llegan al juego con Kalashnikov al hombro y guardaespaldas, y se dan la mano antes de empezar el partido.
En los últimos años, las Federaciones Olímpicas de los países donde se practica han intentado frenar la violencia:
Fuente: as.com, wikipedia.org
Por Diego Calvo
Ver másPor Xavier Puigvert
Ver másPor Xavier Puigvert
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas