0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Una gran parte de los nutrientes absorbidos por el intestino de los rumiantes son modificados o utilizados durante la fermentación microbiana en el intestino delgado y también por los tejidos absorbentes del ternero antes de su liberación a la circulación.
Esto da como resultado una disminución en el suministro de energía y precursores de aminoácidos de una fuente de alimento determinada que están disponibles para los tejidos productivos.
Este uso de energía y aminoácidos no puede considerarse como una pérdida total, ya que los tejidos intestinales absorbentes realizan un servicio vital para el resto del organismo. Por tanto, representa una disminución de la eficiencia productiva por unidad de energía alimenticia suministrada.
RESPUESTA INTESTINAL AL DESTETE
Por necesidad funcional, el intestino y el hígado están colocados anatómicamente para tener acceso a los nutrientes absorbidos antes que los tejidos periféricos. El metabolismo intestinal y hepático determinan la disponibilidad de la mayoría de los nutrientes para el desarrollo de las funciones productivas, siendo cruciales para la salud y el crecimiento.
De hecho, el sistema porta (tracto digestivo, páncreas, bazo, grasa omental y grasa mesentérica) solo representa el 8-10 % de los tejidos corporales, pero consume el 18-25 % del O₂ del animal, con un 25 % adicional representado por el hígado.
Si bien una parte de la energía gastada por el epitelio intestinal está directamente asociada con el coste de absorber y transportar activamente nutrientes para su uso posterior, la mayor parte se utiliza para el mantenimiento de la integridad y masa de los tejidos. Estas funciones incluyen principalmente:
2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas