En un municipio de Segovia, Trescasas, su ayuntamiento ya tiene entre sus bienes un rebaño pequeñito de 20 ovejas de la raza castellana que actuaran como bomberos preventivos de los terrenos municipales.
Este rebaño también se utilizará como elemento educativo con el que recordar la vinculación histórica del pueblo con la actividad en la cañada y los esquileos.
Es así entonces como se pone en marcha el “Proyecto esquileo” con 2 objetivos:
Controlar el crecimiento de los pastos en las fincas municipales, actuando como medio preventivo, desbrozando y segando los terrenos para así hacer frente a futuros incendios que pudieran ocasionarse.
Hacer de los animales una fuente de información para que los alumnos del CEIP las Cañadas tengan vivo el pasado del pueblo, añadiendo los valores medioambientales de la ganadería extensiva.
“Es una solución para limpiar las parcelas municipales, y un ahorro en los costes de los trabajos de desbroce de esas fincas. Lo hacemos de forma natural y el rebaño nos ayudará a que los escolares y los nuevos vecinos del pueblo conozcan de donde vienen los orígenes de Trescasas y su historia” ha señalado el alcalde del municipio, Borja Lavandera.
La trashumancia y el esquileo
El imaginario popular indicaba, hasta hace poco, que el origen del nombre de Trescasas había sido por las tres casas de esquileo que hubo en la localidad, de las cuales aún quedan huellas.
Más tarde, Eugenio Plaza, historiador afín a la localidad, explicó que el nombre del pueblo era anterior a la construcción de los esquileos, y es que Trescasas siempre ha estado muy cercana a la cultura pastoril. El pico de “La Atalaya” domina el paisaje de Trescasas y ha presenciado el paso de millones de ovejas que hacían la trashumancia.
Numerosos de los rebaños que pasaban, eran esquilados en los pueblos que franqueaban la Cañada Real. Por ejemplo, el caso de Esquileo de Cabanillas, un barrio perteneciente a Torrecaballeros, muy próximo a Trescasas, y que es uno de los pocos que continúa en pie y perfectamente conservado.
Después de retirar la lana de las ovejas, se fabricaba el famoso paño de lana que dio prosperidad y fama a la ciudad de Segovia de los Siglos XIV al XVIII, cuando la industrialización acabó con este próspero negocio.
Asimismo, en pleno Siglo XXI, Trescasas regresa a sus orígenes, viendo las ovejas por sus calles, aunque ahora su función no sea producir lana y carne, sino limpiar sus fincas y educar sus.
Fuente: Acueducto
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información