Esta revista de referencia internacional, editada por la American Society for Nutrition, publica 14 artículos que confirman el papel relevante de la leche y los lácteos en una dieta equilibrada y para la prevención de diversas enfermedades crónicas. Este suplemento informativo científico advierte también de que productos alternativos como las bebidas vegetales no tienen el mismo valor nutricional ni los beneficios saludables de los lácteos.
Una de las revistas más prestigiosas del mundo en su género, la norteamericana “Advances in Nutrition”, que divulga revisiones de literatura centradas en hallazgos clave e investigaciones recientes en todas las áreas de interés para científicos e investigadores relacionados con la nutrición y las ciencias biomédicas, acaba de publicar un suplemento con 14 artículos que demuestran las bondades derivadas de un consumo regular de leche y productos lácteos tanto desde el punto de vista nutricional como para la prevención de ciertas enfermedades crónicas y para ayudar a mantener una adecuada calidad en las diferentes etapas de la vida.
La documentación que nutre el suplemento se basa en una reunión promovida por la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), que engloba a todo el sector lácteo de España (FENIL, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España y cuya principal función es velar por la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo de vaca, oveja y cabra) celebrada a mediados del año pasado aunque es ahora cuando “Advances in Nutrition” los respalda con su publicación, tras someterlos al riguroso examen de un prestigioso comité de expertos independiente. Éste ha validado que todas las evidencias apuntadas son ciertas, contrastadas, rigurosas y, por tanto, científicas.
Los doctores que han promovido esta publicación, Ángel Gil (doctor en Biología, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Granada, y presidente de FINUT) y Rosa Mª Ortega, doctora en Farmacia y catedrática de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid, destacan el hito que supone para el sector que una publicación internacional de estas características respalde a estos productos desde el punto de vista científico en un momento en el que surgen voces que, sin este tipo de argumentos, los están cuestionando.
En esta publicación se recuerda, entre otros asuntos, que existe un creciente escepticismo en la población sobre los efectos beneficiosos de los lácteos, que se traduce en una mayor ingesta de otros bebidas vegetales derivadas de soja, arroz, almendra o avena, pero advierte que éstas últimas tienen una composición diferente y nunca deben sustituir a los lácteos.
Sólo el 5 % de los artículos que se presentan a “Advances in Nutrition” (ASN), una de las tres más importantes del mundo en el campo de la nutrición, logran el aval científico para ser publicados. Este suplemento revisa toda la literatura científica mundial sobre el papel de los lácteos en la salud y en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares.
Según ha remarcado el doctor, en los documentos se analiza, por ejemplo, el papel positivo de los lácteos para el crecimiento, en el embarazo o durante la lactancia así como sus efectos positivos sobre la osificación o para la generación de masa magra. También incide en aspectos como el rol de la leche y sus derivados en la prevención del síndrome metabólico, cáncer de colon o vejiga y diabetes tipo 2, según ha puntualizado Gil.
En estos artículos se constata la importancia de consumir lácteos para lograr una dieta equilibrada, algo que también ha saltado a la actualidad estos días, según recuerda Gil, después de que la revista “The Lancet” haya alertado en un estudio de que los malos hábitos de vida se han convertido en la mayor amenaza para la salud mundial, especialmente las dietas desequilibradas, responsables de casi 11 millones de muertes en 2017 (un 22% de todos los fallecimientos registrados en adultos). Gil y Ortega llevan años apuntando, frente a los escépticos, que todas las guías internacionales afirman que tomar lácteos es positivo y no admite dudas.
El consumo aconsejado oscila entre 2 y 3 raciones de lácteos al día –sumando leche, yogur o quesos- en niños y adultos, si bien esta cantidad asciende hasta 3-4 raciones diarias en colectivos con necesidades especiales como adolescentes, mujeres durante el embarazo y lactancia, ancianos y los deportistas.
La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) expresa la satisfacción que representa para toda la cadena de valor de esta producto, desde los ganaderos hasta los fabricantes, que la comunidad científica respalde con cada nuevo informe que se divulga, que los lácteos son necesarios y disponen de unas bondades nutricionales y saludables que no pueden ser sustituidas por otros productos “de moda” o “de marketing”.
La leche y los productos lácteos constituyen el grupo de alimentos más completo. Se trata de alimentos valiosos que aportan gran cantidad y variedad de nutrientes, aportando proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), grasa, vitaminas liposolubles y minerales, especialmente calcio y fósforo. Y, además, ayudan a prevenir enfermedades. Tenemos un producto ‘top’ al que no debemos dar la espalda.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17,9 millones cada año), seguidas del cáncer (9,0 millones), las enfermedades respiratorias (3,9 millones) y la diabetes (1,6 millones). Las dietas equilibradas y el ejercicio físico regular constituyen factores relevantes para prevenirlas, a juicio de los expertos.
Fuente: Inlac
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información