La enfermedad respiratoria que afecta a los terneros supone un importante problema para la cría en las explotaciones.
En un estudio se identificaron los factores de riesgo específicos de los patógenos asociados a la enfermedad respiratoria del ganado bovino.
La investigación se llevó a cabo con 128 brotes:
Los animales se encontraban en granjas de Bélgica, y tuvo lugar desde 2016 a 2018.
La técnica utilizada para el diagnóstico fue la PCR , realizada para 7 patógenos respiratorios a partir de muestras de lavado broncoalveolar.
La mayor parte de los brotes tuvieron lugar entre los meses de Octubre y Marzo. Se detectaron infecciones virales únicas y mixtas.
El virus aislado con más frecuencia fue el coronavirus bovino (BCV) (38,4%).
El segundo virus más frecuente fue el virus sincitial respiratorio bovino (BRSV), con un porcentaje del 29,4%. El tercero fue el parainfluenza tipo 3 (PI-3) (8,1%).
FACTORES DE RIESGO ESPECÍFICOS BCV
Los factores de riesgo específicos para la detección del BCV fueron:
FACTORES DE RIESGO ESPECÍFICOS BRSV
El BRSV mostró un efecto estacional, mayor en invierno que en otoño.
Mannheimia haemolytica, además de su asociación con BCV, fue detectada con mayor frecuencia en rebaños con lotes de 5-10 animales, en comparación con los lotes de menos de 5 animales. Además, los animales descansaban en camas de serrín.
Por otro lado, para Histophilus somni, las camas de serrín también son un factor de riesgo.
Respecto a Mycoplasma bovis, la compra de ganado del exterior y el alojamiento de los mismos en el mismo espacio suponen factores de riesgo.
La finalidad de este estudio, y de identificar los factores de riesgo asociados a los patógenos es mejorar los programas de control y prevención, desarrollar programas personalizados y diseñar herramientas de apoyo para decidir y justificar el uso de antibióticos.
Fuente: Journal of Dairy Science, «Pathogen-specific risk factors in acute outbreaks of respiratory disease in calves» , B.Pardon, J.Callens, J.Maris, L. Allais, W.Van Praet, P.Deprez, S.Ribbens, Enero 15,2020; portalveterinaria.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar