0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado sábado 19 de diciembre entró en vigor la Extensión de Norma de la Organización Interprofesional de la Carne de ovino y caprino (INTEROVIC) publicada recientemente por el Boletín Oficial del Estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Se trata de la tercera Extensión de Norma de la Interprofesional, renovada por cinco años más, abarcando los ejercicios 2021/2022, 2022/2023, 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026. La aportación económica obligatoria entre sus miembros será de 0,06 euros por animal sacrificado tanto para los productores como para los comercializadores y exportadores, mientras que los importadores deberán pagar seis euros por tonelada de carne que entre al territorio español. El presidente de INTEROVIC, Raúl Muñiz, declaraba que gracias a esta herramienta reconocida por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “permite a los sectores agroalimentarios ser dueños de su destino y desarrollar proyectos a su medida según las necesidades y situación del mercado”.
La nueva Extensión de Norma supone una importante oportunidad para el conjunto del sector y permitirá a INTEROVIC continuar con las labores de comunicación y promoción a través de ambiciosas campañas para incrementar el consumo y difundir el conocimiento de estas producciones; realizar estudios de investigación e innovación tecnológica; la implementación del sello bienestar animal AWIS y la apertura de nuevos mercados.
Recientemente, la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud y Alimentación (Chafea) dio luz verde a la interprofesional para continuar con su programa para la promoción de la carne de ovino y caprino durante los próximos tres años: 2021-2023. Unos fondos que permite multiplicar su presupuesto por cuatro y entre otros objetivos seguirá trabajando para incrementar el consumo interno, posicionar la carne de ovino y caprino como la más sostenible y conseguir mayor la presencia de productos ovinos y caprinos en la restauración.
En cuanto al ámbito internacional, INTEROVIC seguirá apostando por la búsqueda de nuevos consumidores en terceros países y la apertura de nuevos mercados, como China o Singapur, donde llevará a cabo un ambicioso proyecto para establecer relaciones institucionales y comerciales al más alto nivel.
Cuestiones como el I+D+I, el valor nutricional de estas carnes o el bienestar animal serán otros de los retos a alcanzar por la Interprofesional en los próximos cinco años.
Sobre INTEROVIC
La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC) es una Organización sin ánimo de lucro donde están representados los intereses del 85% de la producción de carne de ovino y caprino y el 88,01% de la transformación-
Por Norbert Prat
Ver másPor Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver másPor Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas