El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha resaltado el trabajo de los fabricantes de piensos, que han conseguido situar a España como principal fabricante de piensos de la UE y uno de los 10 primeros del mundo.
Miranda, que ha clausurado la Asamblea ordinaria de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), ha destacado la importancia económica del sector, con una producción cercana a los 37,5 millones de toneladas y un crecimiento en su nivel productivo del 20% en los últimos 4 años.
También ha resaltado el papel del Plan Proteico Nacional, elaborado por el Ministerio en permanente colaboración con el sector, con el que se pretende fomentar la producción interna de proteína vegetal, con cultivos adaptados a nuestro medio y que contribuyan a la sostenibilidad del sector en todas sus vertientes.
En esa misma línea se ha referido a la inclusión, dentro de la Estrategia Española de Economia Circular, de una medida concreta para el “Fomento de los subproductos de producción procedentes de la elaboración de alimentos, como materias primas utilizadas en la alimentación animal”, con la que se pretende avanzar a la autosuficiencia y sostenibilidad del sector, mediante la utilización de subproductos de origen vegetal, producidos por la industria agroalimentaria.
En cuanto a la nueva reglamentación europea sobre piensos medicamentosos para los que se fijará, en 2021, un nivel máximo de contaminación cruzada de 24 sustancias antimicrobianas, ha señalado que el Ministerio ya ha iniciado la elaboración de un Real Decreto que fije dichos niveles hasta la entrada en vigor de la normativa comunitaria.
El secretario general ha incidido en la implicación, tanto del sector ganadero como del de la alimentación animal, en la lucha contra las resistencias antimicrobianas en donde España, como gran productor ganadero y de piensos, tiene un importante papel que jugar.
Miranda ha finalizado su intervención destacando la importancia de la comunicación para trasladar al consumidor el estricto cumplimento de la normativa de seguridad alimentaria europea, y el compromiso de todo el sector con la salud, la calidad y el respeto al medio ambiente.
Fuente: MAPA
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Carlos Fernández
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Román Eliseo
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información