El verano del desconfinamiento traerá vacaciones diferentes, con mayores medidas de seguridad y distanciamiento social, pero no cambiará las ganas de millones de ciudadanos de disfrutar por fin de comidas sabrosas al aire libre en la compañía de familiares o amigos. Es temporada de barbacoas, que ofrecen casi infinitas propuestas gastronómicas a los consumidores, entre las que gana peso cada año la Carne de Vacuno, nutritiva y sostenible, que encaja además con una alimentación variada y equilibrada enmarcada en nuestra saludable Dieta Mediterránea.
Uno de los puntos fuertes de la Carne de Vacuno es su gran versatilidad. Desde las recetas tradicionales, como los guisos o los estofados, hasta las últimas tendencias foodies, como el wok o el tartar, ¡y por supuesto, la barbacoa! Encontramos piezas muy adecuadas para este formato como el chuletón, el entrecot, la tira de costilla, aguja, espaldilla, entraña y vacío. También se pueden elaborar hamburguesas con carne de ternera picada.
“Este alimento triunfa en los principales mercados mundiales por su alta calidad. Es un aliado de los consumidores gracias a la variedad de sus cortes, la diversidad de sus formas de cocinado, el aporte de nutrientes, su facilidad para conservar y el desperdicio cero”, explican desde Provacuno.
Dentro y fuera de nuestras fronteras, la Carne de Vacuno está más de moda que nunca. El producto está consiguiendo cuotas históricas en ventas en Portugal, Italia, Francia, Países Bajos, Argelia, Indonesia, Costa de Marfil, Marruecos o Canadá mientras que se abren destinos como Vietnam, Singapur o Japón.
El Vacuno de Carne es uno de los sectores clave para el rural, con un sistema de producción eficiente y sostenible. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 695.940 toneladas producidas al año por valor de 3.010 millones de euros, el vacuno ocupa el tercer puesto en el sector ganadero en términos económicos en España y es el quinto mayor productor de la UE. La exportación es de 901 millones de euros (1.200 millones de euros al año sumando animales vivos).
Pero… ¿Conocen bien los valores que hay detrás de la Carne de Vacuno nuestros consumidores?
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) recuerda que son muchas las razones para consumir esta delicatessen, producto “top” de la gastronomía europea. Conviene recordar, por ejemplo, que la Carne de Vacuno en Europa se diferencia de las procedentes de terceros países en la diversidad de sus razas, las Indicaciones Geográficas Protegidas, la variedad de cortes y, sobre todo, en la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes, alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo.
La Carne de Vacuno se integra dentro del Modelo de Producción Europeo, caracterizado por el cumplimiento de los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal. Se trata de una carne marcada por la sostenibilidad. Desde Provacuno destacan algunos puntos fuertes de este modelo europeo:
PROVACUNO es la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la carne de vacuno, entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Más información en http://www.provacuno.es/
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información