0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
¿Qué enfermedades afectan a nuestros terneros? ¿Cómo las podemos prevenir?
Hoy os hablaremos de las enfermedades más comunes en terneros y como prevenirlas.
¿Estas preparado para leer atentamente nuestro artículo y no saltarte ni un paso? Allá vamos!
Actualmente nos encontramos tres tipos de carne de vacuno en el mercado:
1) Carne blanca (5%)
– Terneros de Frisona o cruces
– Dieta láctea
– Venta ≈180 Kg (2-5 meses)
2) Carne rosada (80%)
– Razas cárnicas o cruces
– Dieta inicialmente láctea / pienso o forraje
– Venta ≈ 250 Kg (8 meses)
3) Carne roja (15%)
– Vacuno adulto
– Vendidos a final de vida productiva
– Peso de venta aprox. 500-600 Kg
Las causas de mortalidad y bajo crecimiento en terneros lactantes se podrian resumir de la suguiente manera:
– Diarrea aguda: 75% de las muertes en las 3 primeras semanas
– Diarrea crónica: a menudo se alimentaría, ↓ el crecimiento
– Abortos, nacidos muertos: 2-3% de la mortalidad (por defectos congénitos, brucelosis, leptospirosis, hipoxia del parto)
– Omfalitis: E. coli y Corynebacterium
– Septicemia: E. coli (en terneros agammaglobulinémicos)
– Neumonía: 15% mortalidad (hasta 6 meses), por virus y ventilación inadecuada
– Enfermedades nutricionales: no se produce mortalidad, pero si un bajo crecimiento:
o Deficiencias de proteínas, energía o vitaminas
o Deficiencias de minerales
o Problemas al desmamar (demasiado pronto,…)
– Parásitos gastroentéricos y pulmonares: si amasan
– Otros: úlceras abomasales e intoxicaciones (plomo)
La mortalidad media de 0 a 30 días
Y hasta aquí hemos llegado. La semana que viene hablaremos de la resistencia específica, de la diarrea neonatal, de la vacunación y mucho más!
Un saludo y te esperamos!
Por Silvia del Caso
Ver másPor Laura Elvira
Ver másPor Laura Elvira
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas