0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
24 Sep 2025

Microbioma y diarrea neonatal en terneras lecheras



No active banners found.

Un nuevo estudio en terneras lecheras de raza Holstein ha revelado que la diarrea neonatal, una de las principales causas de mortalidad en las primeras semanas de vida, provoca alteraciones en el microbioma intestinal que varían significativamente en función de la edad del animal.

Estos hallazgos abren nuevas vías para diseñar estrategias de prevención y tratamiento más precisas, ajustadas al momento del desarrollo.

La investigación se llevó a cabo en una granja comercial de vacuno lechero en Mongolia Interior (China), con 60 terneras distribuidas en tres grupos de edad (1, 21 y 30 días) y clasificadas según la presencia o ausencia de diarrea.

Mediante análisis de secuenciación del gen 16S rRNA y herramientas bioinformáticas avanzadas, los autores detectaron patrones de disbiosis intestinal específicos para cada etapa.

  • En los primeros días de vida (día 1), la diarrea se asoció a un desequilibrio entre los filos Bacillota y Pseudomonadota, con una red microbiana poco estructurada.
  • A los 21 días, el género Kurthia destacó como biomarcador potencial, tanto por su abundancia como por su papel central en las interacciones microbianas.
  • A los 30 días, la disbiosis fue más compleja, afectando múltiples filos y rutas metabólicas relacionadas con el metabolismo de carbohidratos y vitaminas.

Curiosamente, la edad de las terneras explicó más variabilidad en la composición microbiana que la propia presencia de diarrea, lo que sugiere que la maduración del microbioma es clave para entender la respuesta a esta patología.

Solo dos variantes microbianas se repitieron como significativamente alteradas en más de un grupo de edad, lo que refuerza la necesidad de enfoques terapéuticos diferenciados.

Este estudio aporta una base sólida para avanzar hacia intervenciones específicas, como probióticos personalizados según la edad o estrategias de manejo dirigidas a reforzar la salud intestinal en fases críticas del desarrollo.

También subraya la importancia de seguir investigando el microbioma como herramienta clave para reducir el uso de antibióticos y mejorar el rendimiento de las futuras vacas lecheras.

Leer estudio completo: Zhang Y, Li C, Tang L, Li F, Fu X, Hao Y, Li J, Feng X, Hu W. (2025). Age-stratified gut microbial changes in diarrheal calves: insights from 16S rRNA sequencing across early development. Frontiers in Microbiology. https://doi.org/10.3389/fmicb.2025.1633162

Te puede interesar: Monitorización de la salud intestinal en el ternero lactante. Biomarcadores y aplicaciones




 
 

REVISTA

rumiNews Septiembre 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas