La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) presentó, el pasado viernes 28 de septiembre, el grupo operativo Bovigreen, que tiene como objetivo analizar y reducir la huella ambiental de la carne de vacuno.
La puesta de largo tuvo lugar en el hotel Intercontinental de Madrid en el marco de la jornada ‘Haciendo balance de la sostenibilidad del IBEX 35 – Resultados 2018’ y contó con la representación de importantes empresas que, aunque ajenas al sector ganadero, llevan muchos años trabajando en el marco de la RSC y la sostenibilidad.
Bovigreen, que cuenta con un presupuesto total de 53.640 euros, pretende mejorar la sostenibilidad en el sector cárnico utilizando para ello indicadores de huella ambiental e indicadores sociales y económicos (enfoque integrado) que puedan ser posteriormente trasladados al consumidor.
Concretamente, durante estos meses de proyecto se ha realizado un análisis de la legislación vigente, se ha estudiado el trabajo impulsado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea a través de los proyectos piloto en materia de huella ambiental de producto y se ha trabajado en un enfoque innovador integrado de huella ambiental que permita englobar más indicadores que los puramente medioambientales, así como la posibilidad de establecer un sistema de análisis y mejora continua de los mismos y, por tanto, de la producción.
El grupo operativo está liderado por ASOPROVAC y en él participan también la Fundación Empresa y Clima (FEC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Novadays y el Centro Tecnológico Neiker-Tecnalia, con la colaboración de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (IHOBE) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE). Además, ha contado con el apoyo del Banco Sabadell.
El proyecto, concedido en el marco de la convocatoria para el funcionamiento de grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (EIP AGRI), constituye una inversión cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20% restante por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Antonio Gallo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Oscar Mencía
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar