0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Ha sido detectado el primer caso de ántrax en España de este año en una explotación ganadera de Cangas de Onís, Asturias.
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha informado de la detección del primer foco de carbunco de 2023. En concreto, se ha detectado en una explotación ganadera de Cangas de Onís, Asturias.
Precisamente, el carbunco causado por Bacillus anthracis afecta a muchas especies (incluida la humana) y sus principales características son «la alta mortalidad y la gran resistencia del agente en el medio», ya que desarrolla unas formas de resistencia denominadas esporas con potencial infeccioso.
Estos casos son «extremadamente raros» y de carácter zoonótico, o sea, entre animales. «Dado que la enfermedad se transmite, entre otras causas, por la ingestión de carne contaminada, la seguridad alimentaria es un factor clave en la aparición de brotes».
Durante el año pasado hubo un total de 4 en todo 2022. Dos de ellos también en Cangas de Onís.
Tiene un periodo de incubación de 20 días y en el ganado vacuno su transmisión es por vía oral a través de la ingestión de pastos contaminados. Sin embargo, también es posible el contagio por inhalación de esporas, aunque se considera «muy infrecuente».
Fuente:
AgroMeat
Te puede interesar:
Se declara un caso de carbunco en Asturias
Foco de carbunco bacteridiano en Extremadura
La vacunación como medida de control y prevención de los focos de carbunco
Por Xavier Puigvert
Ver másPor Silvia del Caso
Ver másPor Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas