Los problemas de morfología en la ubre y de adaptación del animal a la máquina de ordeño se deben a la selección genética aplicada en razas muy productoras, como la Lacaune o la Assaf, orientada hacia el aumento de la producción sin tener en cuenta los caracteres mamarios de las ovejas (Fernández, 1985).
Muchos autores han manifestado que los caracteres morfológicos de la ubre en las ovejas de leche condicionan su adaptación al ordeño mecánico (Fernández et al., 1983; Gallego et al…).
Una iniciativa del profesor Jacques Labussière, de Rennes (Francia) culminó con la elaboración de un protocolo internacional para la evaluación de la ubre en las principales razas de ovejas lecheras del Mediterráneo.
Se distinguen 3 grupos naturales de medidas según (Fernández et al. 1995):
El proceso de lactación produce efectos significativos en todos los caracteres mamarios (Gallego et al. 1983a, Fernández et al.1983, 1995).
Al relacionar los caracteres morfológicos con la producción de leche, los mayores valores se observan para la anchura y la altura de la ubre, y sólo se observan tendencias para los demás rasgos (Gallego et al., 1983a; Labussière et al., 1983; Fernández et al., 1989a, 1995; McKusick et al.,1999). Las ubres de gran volumen y grandes cisternas van a producir más leche (McKusick et al., 1999), y las características del pezón se relacionan con la grasa de la leche y con la cinética de emisión de leche durante el ordeño (Fernández et al., 1989a; Marie et al., 1999).
SISTEMA DE PUNTUACIÓN LINEAL
El sistema se basa, al igual que en el ganado vacuno, en una escala lineal que califica de 1 a 9 puntos. Los caracteres considerados importantes para el ordeño mecánicos son (De la Fuente et al. 1996,1999):
Ubres poco profundas (1,2,3) / Ubres de profundidad media (4,5,6) / Ubres muy profundas (7,8,9)
Estos autores relacionaron los caracteres lineales de la ubre con los parámetros productivos.
Los estudios en relación a la morfología de la ubre se llevaron a cabo usando patrones de ubre en ovejas Awassi y Assaf (Sagi y Morag, 1974; Jatsch y Sagi, 1978), Sarda (Casuet al., 1983) y Manchega (Gallego et al., 1983a, 1985). Posteriormente se adaptaron a otras razas como la Latxa, el Merino húngaro o Pleven.
Se recomienda utilizar esta tipología como una herramienta para la elección de ovejas para el ordeño. Se trata de una evaluación subjetiva que no requiere mediciones, y que tiene en cuenta el ángulo de implantación de los pezones y la altura de las cisternas (Sagiet al 1974).
Fuente: «Caracterización de la morfología mamaria y control lechero en un rebaño comercial de ovejas Guirras», Bartolo José Vanegas García, Universidad Politécnica de Valencia.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información