La aprobación de la comercialización de leche cruda en Cataluña ha hecho saltar las alarmas, por lo que el Ministerio de Sanidad ha paralizado la regulación de este producto a nivel estatal.
La tramitación del Real Decreto que se había puesto en marcha para regular la venta y consumo de leche recién ordeñada sin tratamiento térmico previo quedará paralizado hasta que se revise la documentación.
Este nuevo decreto respondía a la voluntad de los productores de leche, que pedían dar un mayor valor a su producción, diversificar las explotaciones y fortalecer el sector lechero catalán.
A este respecto, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) defiende la venta de leche cruda directamente desde las explotaciones ganaderas.
Román Santalla, Secretario de Ganadería de UPA, asegura que «los ganaderos podemos suministrar sin ningún problema un producto sobre el que existe un interés creciente» y ha incidido en la importancia de aprobar una normativa nacional que deje claras las normas a los ganaderos y «dé todas las garantías» a los consumidores.
¿Es seguro consumir leche cruda?
El tratamiento UHT, que consiste en calentar la leche a más de 135°C, permite alargar la vida útil de la leche.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) asegura que la pasteurización «es el único método eficaz que garantiza la eliminación y control de los microorganismos patógenos en la leche«.
El consumo de leche cruda puede conducir a la infección con bacterias patógenas como Listeria monocytogenes, Salmonella, Campylobacter, E. coli, Mycobacterium tuberculosis y Brucella.
Por ello, se incide en la necesidad de educar al consumidor sobre los riesgos de consumir leche cruda, incidiendo en la necesidad de «hervirla previamente a su consumo, enfriarla rápidamente y consumirla un plazo máximo de 3 días«.
En este sentido, la Generalitat de Cataluña ha asegurado que, a la hora de comercializar la leche cruda, será obligatorio que el etiquetado exprese claramente la necesidad de hervir la leche antes de consumirla para evitar los patógenos presentes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, alerta de los riesgos de vender este tipo de productos, asegurando que «la seguridad en el consumo no debería recaer en los consumidores».
La decisión de comercializar leche cruda en el territorio español es un tema controvertido, con defensores y detractores. Habrá que esperar a ver cómo se gestiona la situación para llegar a una solución que beneficie a todos los implicados.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar