El desarrollo de tecnología innovadora permite una producción más eficiente, abarcando mejoras en sanidad, genética, nutrición o manejo.
Los avances en el desarrollo científico y tecnológico permiten una producción ganadera más eficiente y sostenible, abarcando mejoras en campos tan diversos como la sanidad, la genética, la nutrición, el manejo o la logística.
Todos estos avances se sustentan sobre una base sólida respaldada por diversas técnicas que, objetivamente, proveen al sector de herramientas que facilitan la gestión ganadera y optimizan el rendimiento.
En muchas ocasiones, estas técnicas, aun siendo altamente específicas, son enormemente versátiles y ofrecen un amplio abanico de posibilidades.
Aunque son muchos los avances tecnológicos disponibles en estos momentos, algunos de los más destacables son:
Técnicas basadas en la tipificación genética, que contribuyen a la mejora genética y permiten la detección precoz de enfermedades, la identificación microbiana y el estudio de resistencias antimicrobianas, contribuyendo a una gestión eficiente de los brotes en las explotaciones ganaderas.
Novedosas técnicas de encapsulación de productos de interés en la producción de rumiantes, tales como probióticos o nutracéuticos.
En este artículo se presentan algunas de las técnicas disponibles en estos ámbitos y sus aplicaciones*.
PCR DIGITAL
La técnica de la PCR digital (dPCR) tiene por objeto la detección y cuantificación absoluta de ácidos nucleicos con gran precisión y sensibilidad mediante la partición o división de una muestra de ADN en numerosas reacciones de PCR individuales en paralelo, de forma que algunas de ellas contienen la molécula objetivo (positivo), mientras que otras no (negativo).
De esta forma, una sola molécula se puede amplificar más de un millón de veces y, tras el análisis de los resultados, la fracción de reacciones negativas se utiliza para generar un recuento absoluto del número de moléculas de la muestra sin necesidad de recurrir a estándares.
EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
En ocasiones, la obtención del material genético de una determinada muestra no es sencilla y es necesario llevar a cabo
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar