0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Un estudio llevado a cabo por Universidades de Brasil y Japón ha analizado la saliva de las garrapatas.
La saliva de las garrapatas contiene proteínas supresoras de las respuesta inmunitaria del ganado, lo que facilita la transmisión de las enfermedades.
Las Universidades responsables son:
Rhipicephalus microplus es una garrapata que transmite otros parásitos que causan importantes enfermedades. Algunas han desarrollado resistencias contra los fármacos que se utilizan para erradicarlas, por lo que los costes en su prevención, tratamiento, y pérdidas productivas son considerables en muchas partes del mundo.
En este estudio, se ha investigado lo que le ocurre a las células inmunes cuando se exponen a la saliva de las garrapatas. Se descubrió que las sustancias de la saliva (probablemente prostaglandinas), aumentan la expresión de 2 proteínas específicas de la membrana celular en algunas células inmunitarias. Estas son:
La interacción de estas proteínas conduce a la supresión de la célula inmuntaria célula T cooperadora (Th1).
Esto se traduce en que el ganado es menos eficaz combatiendo los parásitos invasores transmitidos por las garrapatas.
Fuente: contextoganadero.com
Por Fernando Laguna
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver másPor Inmaculada Cuevas Gómez
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas