0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El establecimiento de un plan forrajero permite cuantificar la producción de forraje por parte de los bancos mixtos de forrajes y los setos forrajeros.
El uso de esta herramienta permite incrementar la productividad mediante la recolección de información continua y el desarrollo de recomendaciones para la mejora.
Según lo explicado en la Cartilla de Manejo de Praderas y División de Potreros de Ganadería Colombiana Sostenible: “Para un mediano plazo, esta se realiza para presupuestar oferta y demanda de forrajes, así como para evaluar y diagnosticas el uso de suplementos”.
Los 5 pasos para la planeación forrajera son los siguientes:
El término aforo se refiere a la forma de determinar la oferta de forraje por m2 (kg/m2). Para ello, algunas indicaciones son:
Fuente: contextoganadero.com
Por Fernando Laguna
Ver másPor Dra. Sonia Vázquez Flores MVZ MPVM PhD
Ver másPor Inmaculada Cuevas Gómez
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas