0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú ha iniciado un Plan Piloto en cinco regiones para mejorar la estrategia de control de la rabia en hervíboros domésticos.
Esto beneficiará a más de 11.000 productores dedicados a la ganadería.
“Seguimos realizando las acciones de vigilancia y control de la rabia de herbívoros en campo, respetando los protocolos señalados por el MINSA, y este mes ya iniciamos el piloto en tres regiones del país con el objetivo de mejorar nuestra estrategia y reducir el impacto de esta enfermedad en la ganadería familiar”, comentó Miguel Quevedo Valle, jefe nacional del SENASA.
Las regiones implicadas son:
Los equipos en cada región realizaran la búsqueda y registro de los predios donde se produjeron mordeduras de murciélago hematófago común, Desmodus rotundus, vector transmisor de la enfermedad.
En una segunda etapa se buscarán los refugios a 5 km alrededor de los predios, y en una tercera y última etapa se aplicará el control poblacional de los murciélagos en los refugios o en el mismo predio.
Fuente: contextoganadero.com
Por Marcelo Alejandro Barboza
Ver másPor Fernando Laguna
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas