Es necesario «agilizar compras en países terceros» en los «inmediatos 2 meses», porque España tiene «aún» suficiente mercancía almacenada de cereal para la producción de pienso destinado a la alimentación animal
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado, en su intervención en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso cuyo orden ha estado protagonizado por las consecuencias que la guerra en Ucrania está teniendo en el sector agroalimentario, que España tiene «aún» suficiente «existencias» de cereal para la producción de pienso destinado a la alimentación animal.
Planas ha expuesto la demanda hecha por España, ante los diputados, para que la Unión Europea flexibilice los requerimientos de importación de cereales, en especial el maíz, des de Estados Unidos o Argentina en materia de residuos de fitosanitarios o de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
De la misma forma, les ha informado de que él es partidario de suavizar, «durante una o dos campañas», los requisitos de la Política Agrícola Común (PAC) para que las tierras en barbecho y las de interés ecológico puedan ser cultivadas con cereales, si bien ello no cubra del todo, la demanda nacional.
Referente al suministro de aceite de girasol, ha negado, en su entrada a la Comisión, que haya carestía hoy por hoy aunque «pudiera producirse en el supuesto de que no se efectúen compras en otros mercados».
Asimismo ha recordado que España cuenta con grasas vegetales alternativas, particularmente el aceite de oliva con «todas» sus categorías.
España compra a Ucrania el 27 % de sus importaciones de maíz y el 62 % de sus adquisiciones de girasol.
En su intervención, ha subrayado además que las necesidades alimentarias están «plenamente» cubiertas en España, «cosa que es motivo de tranquilidad».
El ministro ha señalado que Ucrania y Rusia están entre los principales productores y exportadores mundiales de cereales y por lo que ha provocado una subida de precios «tremendamente significativa» en el mercado de las materias primas.
En ese sentido, ha informado de que el trigo ha subido de los 185-190 dólares/tonelada a los 400 dólares/tonelada; la soja está, de media, por encima de los 600 dólares/tonelada, «más del doble de la cotización habitual» y el maíz cotiza a 350 dólares/tonelada, «muy superiores» a los 200 dólares/tonelada de media.
Planas ha recordado que más del 50 % del aprovisionamiento español de fertilizantes es de producción nacional, si bien, eso no quita la idoneidad de debatir sobre «la disponibilidad» de los mismos.
Se ha planteado, desde la oposición, si la situación de guerra actual hace necesario revisar la futura PAC para suavizar las exigencias en el terreno de la sostenibilidad medioambiental en las producciones.
En lo que se refiere a esto, el ministro cree que el reto de alimentar a una población creciente debe afrontarse por la «vía de la productividad y de la innovación» sin menoscabo de que, llegado el caso de crisis humanitarias como la actual, se requieran acciones excepcionales «temporales» como la necesidad de poner en producción ahora barbechos y tierras de interés ecológico para obtener más materias primas.
El ministro quiere del mismo modo que la Comisión Europea (CE) se pronuncie sobre el efecto que la subida del gasóleo está teniendo en la flota pesquera debido a la guerra en Ucrania.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso, se ha referido a la escalada de precios del gasoil, un «input» de relevancia para la pesca, que ya ha llevado al amarre a algunas flotas del país por la falta de rentabilidad.
Planas llevará este asunto al consejo de ministros de Agricultura de la UE que se celebrará el 21 de marzo porque «Creemos que la Comisión debe ‘mojarse’ al respecto», ha marcado.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunirá en los próximos días con la patronal de armadores Confederación Española de Pescam (Cepesca), y con la Federación Nacional de Cofradías (FNCP), según ha apuntado.
Fuente: EFE: Agro
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información