0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Los gobiernos de Cundinamarca y Bogotá contarán con nuevos apoyos para comercializar sus productos sin intermediarios y así mejorar los ingresos.
Se ha firmado un convenio de colaboración entre los gobiernos de Cundinamarca y Bogotá para garantizar la seguridad alimentaria en la región a través de acciones que permitan a pequeños y medianos productores agroganaderos tener espacios para distribuir y comercializar sus productos.
El objetivo del convenio es «aunar esfuerzos para desarrollar los ejes comunes, previstos en los Planes de Desarrollo Distrital y Departamental y demás instrumentos de planificación, así como, gestionar esquemas asociativos territoriales con enfoque de integración regional, tendientes a garantizar la seguridad alimentaria del Distrito Capital y Cundinamarca”.
Nicolás García, Gobernador de la región ha comentado: «garantizaremos que la plata sea para los productores, no para los intermediarios. Bogotá y Cundinamarca invertiremos en hechos reales para ayudar a que los campesinos tengan una mejor calidad de vida».
Entre los compromisos se encuentra también impulsar la participación de los productores del departamento en la estrategia de mercados campesinos: en las plazas de mercado de Bogotá y en los encadenamientos comerciales.
Otro objetivo es también desarrollar una infraestructura y una estrategia para la recolección, disposición y aprovechamiento de los residuos orgánicos.
El 70% de los desperdicios orgánicos se convertirán en abono para los productores, y también se llevarán a cabo al menos 10 encadenamientos por año entre grandes empresas y pequeños productores.
Así, se espera que se generen más de 100 espacios, permanentes o itinerantes, para la comercialización de productos de Cundinamarca en plazas de mercados.
Es de destacar el compromiso y disposición de los gobiernos regional y estatal para cumplir con la reciente norma que establece un mínimo del 30% de las comprar pública a pequeños productores en la región.
Por lo tanto, con este pacto de garantía alimentaria se pretende dar solución de reactivación económica en el sector agroganadero.
Fuente: contextoganadero.com
Por Marcelo Alejandro Barboza
Ver másPor Dra. Sonia Vázquez Flores MVZ MPVM PhD
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas