Las enfermedades adquiridas hacen referencia a problemas que surgen en la vida del animal y que no tienen relación con la herencia genética.
Podemos hablar de las siguientes afecciones:
Muchas veces no llega a fracturase, sino que se produce una lesión muscular interna o externa.
Los hematomas pueden variar en el tamaño, desde pocos centímetros cúbicos hasta varios litros, y ser de carácter intra o extrapeneano.
Según Maria José López, que ostenta al título de Doctora en Cs Veterinaria, los hematomas se deben a una repentina angulación o torsión del pene erecto durante el acto, y no solo a una elevada presión sanguínea en el cuerpo cavernoso.
“Es frecuente en toros activos con un fuerte impulso sexual que montan a vacas en pastoreo, la forma como el vacuno realiza el acto sexual, con violencia y en movimiento, la diferencia de tamaños entre machos y hembras, la falta de experiencia en toros jóvenes, además el largo del pene, con su poca extensibilidad y con dos puntos de apoyo (vulva y boca prepucial) muy distantes entre ellos”, comentó.
Se inicia con una inflamación leve que va empeorando, y el dolor es evidente. El animal se resiste a la cópula, pudiendo producirse adherencias.
Los más comunes son a nivel de la mucosa parietal. Las heridas y desgarros en la mucosa parietal se acompañan de una intensa inflamación y de edema.
Sin embargo, las heridas del glande suelen producir un prolapso peneano; si la herida está en el extremo peneano puede producirse uretritis e impedir la micción.
Puede provocar traumatismos, inflamación y terminar en un prolapso prepucial o fimosis.
Los fibropapilomas de origen viral son frecuentes en el glande de toros de 2 años.
Los tumores también pueden provocar fimosis e impedir la cópula normal. Tiene un tratamiento quirúrgico.
En los toros, el único tumor significativo es el fibropapiloma transmisible, cuyo agente etiológico es el virus del papiloma bovino.
Fuente: contextoganadero.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Dra. Sonia Vázquez Flores MVZ MPVM PhD
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver másPor Marcelo Alejandro Barboza
Ver másPor Inmaculada Cuevas Gómez
Ver másPor Luis Felipe Hernández Calderón
Ver másPor Fernando Laguna
Ver másPor Gema Chacón
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar