¿Sabías que el queso puede ser el alimento más refrescante? Así lo explican desde la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), impulsora de la campaña “Quesea” para divulgar las bondades de los quesos nacionales entre los consumidores. Salsa de queso, brocheta de queso manchego y tomate, ensalada de quinoa y queso fresco de Burgos o helado casero de arándanos, son algunas posibilidades para introducir el queso en nuestros hábitos alimentarios y fomentar la hidratación. Y es que el queso, más allá de ser uno de los mejores aperitivos, puede sorprender también en la cocina y, por qué no, ayudarte a combatir el sofocante calor habitual de este mes de agosto en casa, en la playa o en la montaña. Platos asequibles y muy fáciles de preparar. ¿Cuál prefieres tú?
Ensalada de quinoa y queso fresco de Burgos
Ingredientes
60 g de queso fresco de Burgos
200 g de garbanzos cocidos
1 taza de quinoa
2 tazas de agua
2 tazas de kale
½ taza de arándanos secos
½ mango
Elaboración
Ponemos a cocer la quinoa en una olla (2 tazas de agua por una de quinoa) durante 20 minutos. Lavamos el kale y lo picaremos en trozos pequeños.
A continuación, hacemos lo mismo con el mango, pero en trozos más pequeños. Luego lavamos bien los garbanzos.
En una ensaladera, colocamos el kale, después repartimos bien los garbanzos y ponemos la quinoa por encima.
Tocan las frutas, primero el mango y luego los arándanos secos.
Por último, desmenuzamos el queso fresco por encima del resto de ingredientes.
Salsa de queso
Ingredientes
150 g de queso fácil de fundir
250 ml de leche
1 cucharada de harina
1 cucharada de mantequilla
pimentón y sal
Elaboración
En un cazo, echamos la mantequilla y dejamos que se derrita a fuego lento. Agregamos la harina y removemos para que ambos ingredientes se mezclen y pierda el sabor a harina cruda.
Como si se tratara de una bechamel, agregamos la leche poco a poco al tiempo que removemos bien. Así evitaremos que se formen grumos.
Cuando obtengamos una masa homogénea, añadimos el queso que hayamos elegido para elaborar la salsa y dejamos que se funda. Agregamos sal al gusto y un poco de pimentón para dar sabor y color.
Servimos la mezcla templada para poder mojar bien los nachos.
Brochetas de queso Manchego y tomate
Ingredientes
150 g de queso Manchego
16 tomates cherry
1 calabacín
aceite de oliva virgen extra
orégano
sal
pimienta
palos de brochetas
Elaboración
Para comenzar con estas deliciosas brochetas, lo primero es lavar bien los tomates. Después, limpiamos y cortamos en tiras finas el calabacín.
Troceamos el queso fresco en dados del tamaño de los tomates, incluso un poco más grandes. Cogemos las tiras de calabacín y envolvemos el queso, haciendo paquetitos.
¡Es hora de montar las brochetas! Cogemos un tomate y lo clavamos en el palo, después un paquetito de calabacín y queso. Repetimos hasta que tengamos en nuestra brocheta 3 tomates y 3 paquetes de calabacín y queso.
En una plancha o sartén a fuego medio-alto, ponemos nuestras brochetas y las rociamos con aceite. Después las salpimentamos y les echamos orégano al gusto. ¡En 5 minutos las tendremos listas!
Helado casero de arándanos
Ingredientes
450 g de queso crema
300 g de leche condensada
200 g mermelada de frutos del bosque
100 ml de leche
arándanos frescos
Elaboración
En un bol, agregamos el queso crema, la leche condensada y la mermelada de frutos del bosque. Después añadimos la leche y batimos enérgicamente hasta obtener una masa homogénea.
Una vez lista la mezcla, incorporamos arándanos enteros y los vertimos en pequeños moldes. Los dejamos en el congelador, preferiblemente, de un día para otro.
El valor nutricional de los quesos: beneficios saludables
El queso contiene proteínas de alto valor biológico. La cantidad de proteínas que aporta el queso es superior a las de su materia prima, la leche.
El queso es uno de los alimentos con mayor concentración de calcio que existen. Ayuda a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, pero también es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos y a liberar hormonas y enzimas que influyen en casi todas las funciones del organismo. Una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de una persona adulta. ES importante que el queso esté presente en la alimentación desde la infancia. El queso es un alimento rico en vitaminas A y D (ambas ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos).
El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la vitamina B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).
Sobre INLAC
Es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España (Cooperativas Agro-Alimentarias de España, FENIL, ASAJA, COAG y UPA). Un instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información