¿Es rentable producir electricidad con estiércol de vaca?
Cada día más ganaderos y comunidades están interesados en generar energía renovable de los residuos, y hay una necesidad creciente de información de la factibilidad y sostenibilidad económica de estas estrategias.
Un estudio de la Universidad de Vermont y del Central Vermont Public Service Corporation (CVPS) han confirmado que es técnicamente factible convertir los residuos de las vacas en electricidad en las granjas, pero el retorno económico depende de los siguientes factores:
El programa de la CVPS asiste a las granjas planificando e instalando digestores anaeróbicos y generadores que convierten el estiércol en electricidad, para luego comercializarlo con los consumidores.
Las granjas solicitan subvenciones a la CVPS, a los gobiernos y otras organizaciones y utilizan su propio capital y préstamos de bancos locales para hacerse con el equipo necesario.
«Con más de 4.600 consumidores de electricidad clientes de CVPS que voluntariamente pagan 470.000$ en primas al año, el programa de la CVPS representa un proyecto de energía renovable y local exitoso con muchos beneficios medioambientales y económicos» dice el autor principal Dr. Qingbin Wang, profesor de la Universidad de Vermont.
De todos modos, el estudio anotó que debido a la elevada inversión inicial de aproximadamente 2 millones de dólares por equipo y granja, han sido necesarias primas y subvenciones estatales; sin ellas, pocos granjeros serían capaces de establecer este sistema sin estas ayudas.
El escenario planteado en este estudio sugiere que pequeños cambios en el precio de las primas pueden tener un impacto significativo en la liquidez de estas operaciones.
Además, el calor residual de la combustión del biogás puede ser captado y utilizado en la granja, así como los subproductos del digestor, en forma de cama para los animales o de compost, contribuyen significativamente a la liquidez en las granjas (hasta el 26% de los ingresos totales en 2008).
El Dr.Wang concluye, «Para cualquier comunidad interesada en este proyecto local de energía renovable de la CVPS, es esencial un fuerte compromiso y colaboración de las servicios públicos, ganaderos, consumidores de electricidad y agencias gubernamentales».
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información