Cierran más de seis explotaciones al mes en Castilla y León debido a los años de precios bajos en la leche
Las opas alertan de una bajada de la producción que conlleva un desequilibrio “irreversible” en el corto plazo tras años en los que la industria “ha jugado con la rentabilidad de las explotaciones”
Fuente Agaprol
El precio de la leche que los ganaderos de vacuno de Castilla y León entregan a la industria alcanzó durante el mes de octubre un precio récord de alrededor de 60 céntimos por litro. Una cantidad que supone una subida del 68,5 por ciento con respecto a los 35,6 céntimos del pasado año.
En España, en el mes de septiembre el precio se situaba en 48,06 €/100 kg (datos INFOLAC) que es un 44,8% superior al precio del mismo mes del año pasado y un 4,0% mayor con respecto al mes inmediatamente anterior. Además, este precio es 45,5% superior al precio medio de septiembre de los últimos 5 años. Por otra parte el precio medio del periodo enero-septiembre 2022 es un 31,7% superior al precio medio para el mismo periodo de los últimos 5 años.
Sin embargo, no evita que la tendencia de cierre de explotaciones se haya incluso agravado en los últimos doce meses: si en 2021 cerraban seis granjas al mes en la Comunidad, este año el descenso es de 6,5 explotaciones mensuales hasta quedarse en unas exiguas 804 granjas a 31 de septiembre.
En cuanto al número de ganaderos con entregas declaradas en vacuno de leche en España, en el mes de septiembre de 2022 fue de 10.849, lo que supone un descenso del 0,7% con respecto al mes anterior y es un 6,9% inferior al mismo mes del año anterior.
En cuanto a la distribución de los datos de ganaderos con entregas por comunidades autónomas, se observa que la Cornisa Cantábrica concentra el 76% del total de ganaderos con entregas declaradas de leche en España. Galicia concentra un 56%, Asturias 12% y Cantabria el 8%. La cuarta comunidad autónoma en reparto de ganaderos con entregas es Castilla y León, con el 7% del total.
Fuente mapa
El sector ganadero andaluz ha perdido un 18% de las granjas de vacuno desde el año 2015, según advierten las principales organizaciones del sector (COAG, UPA, CA Andalucía, OPL, ASAJA Córdoba y ASAJA Granada).
Actualmente, no llegan a 500 las granjas de vacuno de leche en Andalucía, con algo más de 60.000 cabezas y una producción de 600.00 toneladas de leche, lo que representa cerca del 8% del sector lechero nacional y el quinto puesto tras las grandes regiones productoras de leche como Galicia, Castilla y León, Cataluña y Asturias. No obstante, la comunidad autónoma andaluza se encuentra a la cabeza en dimensión y profesionalización, con una producción media por explotación de 836.000 kilos.
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información