El podólogo es el responsable de mantener la salud podal del rebaño en las explotaciones de vacuno.
Para alcanzar este objetivo, el recorte preventivo es una estrategia imprescindible: uno o dos recortes al año son necesarios para mantener las pezuñas de nuestros animales en un estado óptimo.
Además del propio recorte, estas visitas a la granja permiten tratar las cojeras y determinar un protocolo de prevención en caso de trastornos de origen infeccioso (baños de pezuñas).
Algunas claves para comprender la pezuña bovina, su fisiología y biomecánica son las siguientes:
Alrededor de un 40-45% se reparte en las extremidades posteriores.
Para comprender la biomecánica de la pezuña es imprescindible conocer la anatomía de la vaca: el tren anterior, a pesar de soportar más peso, tiene menor predisposición a padecer cojeras. Esto se debe al sistema de músculos, tendones y ligamentos que lo conforman y que se encargan de amortiguar el impacto con el suelo.
En cambio, en el tren posterior, que soporta menos peso, no existe ningún sistema de amortiguación, únicamente un cojinete graso en la pezuña.
Pero, ¿por qué aparecen más lesiones en la zona lateral de las pezuñas posteriores que en la medial? Esto se debe a que la zona lateral de la pezuña recibe antes el impacto que la interna (medial). En las extremidades anteriores ocurre todo lo contrario: la zona con más desgaste es la parte medial de la pezuña, en lugar de la lateral.
¿Por qué aparecen más lesiones en la pezuña delantera izquierda que en la derecha? La explicación es el rumen, que está situado en el lado izquierdo del abdomen, razón por la que la pezuña izquierda soporta más impacto y peso. En las patas traseras ocurre lo contrario, aparecen más lesiones en la extremidad derecha. Esto se debe a que al tener el rumen a la izquierda, a la vaca le es más sencillo girar hacia la derecha, por lo que pivota sobre su pie derecho aumentando el riesgo de lesiones.
Pero, ¿qué tipos de recorte existen y con qué frecuencia se deben realizar?
Existen dos tipos
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Luis Felipe Hernández Calderón
Ver másPor Marcelo Alejandro Barboza
Ver másPor Leyla Ríos de Álvarez
Ver másPor Inmaculada Cuevas Gómez
Ver másPor Gema Chacón
Ver másPor Fernando Laguna
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información