La rabia es una enfermedad de carácter zoonótico, infecciosa, aguda, mortal y endémica de México.
Esta enfermedad afecta al SNC principalmente, y se conoce en diferentes regiones como hidrofobia, derriengue, rabia paresiante, encefalitis bovina, mal de cadera…entre otros.
Actualmente, no existe tratamiento y el proceso evoluciona de manera irreversible hasta la muerte del animal.
El organismo responsable es un virus del género Lyssavirus, familia Rhabdoviridae, con el murciélago hematófago Desmodus rotundus como el principal reservorio y transmisor vectorial de la enfermedad.
La enfermedad puede presentarse de 3 formas:
La importancia de esta enfermedad de declaración obligatoria e inmediata radica en el riesgo que supone para salud pública y en su alta mortalidad (100%).
Las pérdidas económicas asociadas son equivalentes a 507 millones de pesos anuales en el sector ganadero mexicano. Se estima una población en riesgo de 44.099.042 animales, entre bovino, caprinos, ovinos, porcinos y equinos (INIFAP, 2014).
La rabia paralítica bovina es endémica en estados como Veracruz y Tabasco (hasta en 25 estados). Desde el Senasica se reporta una prevalencia promedio del 5,6%, aunque las mismas fuentes indican un descenso del 2% en los últimos años.
Fuente: ganaderia.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marcelo Alejandro Barboza
Ver másPor Fernando Laguna
Ver másPor Dr. Hugo Estavillo DVM
Ver másPor Dra. Sonia Vázquez Flores MVZ MPVM PhD
Ver másPor Leyla Ríos de Álvarez
Ver másPor Inmaculada Cuevas Gómez
Ver másPor Luis Felipe Hernández Calderón
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar